Informacion GeneralÚltimas Noticias

ANMAT Prohíbe la Venta de Ozempic Falsificado

Recientemente, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) tomó una medida drástica al prohibir la comercialización de un medicamento que se ofrecía falsamente como Ozempic. Este producto, destinado al tratamiento de la diabetes tipo 2, fue identificado como un comprimido no autorizado y potencialmente peligroso.

La decisión fue publicada en el Boletín Oficial y responde a una alerta de la compañía que posee el registro del verdadero Ozempic. Se detectaron publicaciones en redes sociales que promovían esta versión no aprobada, lo que llevó a la ANMAT a actuar con rapidez para proteger la salud pública.

ANMAT prohibió un medicamento falsificado y el INV aprobó nuevas prácticas en vinos.

Características del Medicamento Falsificado

La ANMAT destacó que el medicamento apócrifo carece de autorización sanitaria. Según la investigación, el producto falsificado estaba asociado con laboratorios sin habilitación, como Pharma Argentina S.A. y MD Pharma, que no aparecen en los registros oficiales. Este descubrimiento subraya la importancia de adquirir medicamentos solo de fuentes verificadas.

Retiro del Mercado y Alerta Sanitaria

La ANMAT no solo ordenó el retiro inmediato del medicamento del mercado, sino que también emitió una alerta para que tanto los profesionales de la salud como la población general verifiquen el origen de los productos farmacéuticos que adquieren. Esta acción es fundamental para evitar riesgos y asegurar la salud de los consumidores.

El organismo argumentó que esta resolución se basa en normativas que prohíben la producción y distribución de medicamentos falsificados o impuros, lo que busca prevenir cualquier daño a la salud de la población. Además, se han comunicado las acciones a las autoridades sanitarias y a la Justicia, que ha iniciado una investigación al respecto.

Prácticas enológicas aprobadas por el INV

En un contexto relacionado, el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) ha autorizado nuevas prácticas enológicas, que incluyen el uso de citrato de cobre y bicarbonato de potasio en la producción de vino. Estas medidas buscan mejorar la calidad de los vinos y se basan en recomendaciones de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV).

Uso Seguro de Aditivos en la Vinificación

El citrato de cobre se permitirá para reducir olores y sabores no deseados, mientras que el bicarbonato de potasio se usará como regulador de acidez, siempre que el producto final cumpla con los estándares establecidos. Estas prácticas están diseñadas para asegurar que los vinos mantengan una calidad óptima, cumpliendo con la normativa vigente.

Compromiso con la Salud Pública

Tanto la ANMAT como el INV están comprometidos con la salud y la seguridad de los consumidores. La vigilancia y regulación de productos farmacéuticos y alimenticios son cruciales para prevenir situaciones de riesgo. Es fundamental que los ciudadanos sean conscientes de la importancia de verificar la autenticidad de los productos que consumen.

Para más información sobre cómo proteger tu salud y la de tus seres queridos, te invitamos a explorar más sobre estos temas y a compartir este contenido con quienes puedan beneficiarse de esta información. Mantente informado y asegúrate de adquirir solo productos de fuentes confiables.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo